¿Quieres alquilar uno de nuestros Raptor pero no sabes qué ruta hacer?

¿Te gustaría un viaje guiado en grupo con 4x4?

Ahora Nomad Wildtracks colabora con XploreLand, agencia que organiza viajes de aventura en grupo, entra a descubrir los próximos viajes y apúntate con tu Raptor!

¿Quieres alquilar uno de nuestros Raptor pero no sabes qué ruta hacer?

EXPEDICIONES ORIGINS

¿Estás preparado?

Aquí encontrarás aventura real, dónde no hay nada preparado. Siente con nosotros la incertidumbre, la improvisación y la adrenalina.

2 Guías con dos vehículos

Seguro de viaje

Welcome pack

Asistencia mecánica

MARRUECOS

  • Del 27 Octubre al 16 de Noviembre 2025
  • Espíritu aventurero al alcance de todos
  • 2 Viajes distintos. ESTE/OESTE
  • Completo: 20 Días
  • Tu eliges cuando venir o hacerlo completo

TU ELIGES

  • ESTE / 10 días: 500€* + el alquiler del coche durante esos días
  • OESTE / 10 días: 500€* + el alquiler del coche durante esos días
  • Pack Completo 20 Días: 890€* + el alquiler del coche durante esos días
  • *Precio por persona / La duración del viaje puede variar

Rutas

Otros lugares a descubrir por tu cuenta

Inspírate con estos paisajes para tu road trip: libertad total, cero itinerarios impuestos.

Bardenas Reales (Navarra)

La Reserva Natural de las Bardenas Reales, declarada Parque Natural y Reserva de la Biosfera por la UNESCO, es un paisaje árido y semidesértico, con formaciones rocosas erosionadas como el famoso Castildetierra. Este lugar de belleza singular, ideal para rutas 4×4, ofrece paisajes que parecen sacados de otro planeta. Ideal para recorrerlo entre barrancos y castillos de tierra, mientras disfrutas de una atmósfera única, que lo convierte en uno de los lugares más sorprendentes de Europa.

Delta del Ebro (Cataluña)

El Delta del Ebro, uno de los humedales más importantes del Mediterráneo, es hogar de más de 300 especies de aves, como flamencos y garzas. Esta zona, que combina arrozales, dunas y playas salvajes, ofrece un entorno tranquilo y natural para rutas 4×4. Puedes recorrer sus caminos rurales junto al agua y disfrutar de zonas donde acampar rodeado de la brisa marina. Un paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía de paisajes únicos.

Sierra de Gredos (Castilla y León)

Macizo montañoso con cumbres que superan los 2.500 metros, como el Almanzor. Sus caminos rurales entre bosques de robles y gargantas cristalinas ofrecen rutas perfectas para la exploración tranquila. La zona guarda pueblos históricos con arquitectura tradicional y rutas poco frecuentadas, ideales para quienes buscan soledad y autenticidad. Un paraíso para los amantes de la naturaleza intacta.

Liébana y Picos de Europa (Cantabria)

La comarca de Liébana, en el corazón de Cantabria, ofrece acceso directo a los imponentes Picos de Europa. Con caminos de montaña rodeados de bosques frondosos y pueblos de piedra como Potes, esta ruta en 4×4 permite descubrir un entorno único y natural. Es el destino perfecto para los que buscan aventura y panorámicas espectaculares, en una de las zonas más impresionantes de España.

Llançà-Banyuls de la Merenda (Cataluña)

Esta ruta transfronteriza de Llançà a Banyuls es una experiencia única, ya que el 90% de su recorrido es por caminos sin asfaltar. La ruta te lleva a través de algunos de los rincones más bellos de la Costa Brava y el Roselló, pasando por lugares con gran historia y encanto como Sant Quirze y el cap de Creus. Además, las vistas a la costa y al mar Mediterráneo hacen de esta una aventura memorable, llena de belleza natural y tranquilidad.

Vallgorguina-Tordera (Cataluña)

Atravesar la Sierra de Montnegre siempre es un plan emocionante. La ruta recorre caminos estrechos y pendientes pronunciadas, ideales para disfrutar de un 4×4 en plena naturaleza. Bosques de encinas y robles, vistas espectaculares al mar y lugares tan encantadores como la aldea de Hortsavinyà convierten este trayecto en una experiencia única. Perfecta para quienes buscan paisajes inexplorados y momentos de calma.

Pays Cathare (Languedoc)

El Pays Cathare es una zona histórica de Francia, famosa por las guerras cátaras en la Edad Media. Recorre castillos medievales en ruinas, como Quéribus y Peyrepertuse, que se alzan sobre acantilados. Esta ruta 4×4 atraviesa hermosos paisajes de montañas, viñedos y ruinas, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la historia, la aventura y la naturaleza. Un viaje al pasado con una dosis de aventura en cada kilómetro.

Sierra de Cazorla (Andalucía)

La Sierra de Cazorla es el mayor espacio protegido de España y uno de los más grandes de Europa, hogar de fauna salvaje como ciervos y cabras montesas. Su rica naturaleza, con bosques, montañas y ríos, ofrece el escenario ideal para una ruta 4×4 a través de paisajes impresionantes. Además, podrás visitar el nacimiento del río Guadalquivir y descubrir antiguos cortijos, haciendo de esta ruta una inmersión completa en la naturaleza andaluza.

Valle de Arán (Pirineos Catalanes)

El Valle de Arán es un paraíso de alta montaña en el corazón de los Pirineos, donde se encuentran paisajes de ríos, lagos glaciares y senderos antiguos. Su arquitectura de piedra y la cultura occitana le otorgan un encanto único. Las rutas 4×4 por sus montañas permiten llegar a rincones escondidos, ofreciendo vistas espectaculares tanto en verano como en invierno. Un lugar de ensueño para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Valle de Benasque (Pirineo Aragonés)

Un rincón majestuoso del Pirineo oscense, rodeado de los picos más altos de la cordillera, como el Aneto. Ofrece pistas forestales, lagos glaciares y valles profundos ideales para rutas en 4×4. Es una zona con mucha historia montañera, pueblos de piedra como Benasque y una sensación de aislamiento que lo convierte en perfecto para la aventura pura.

Serra da Capelada y Estaca de Bares (Galicia)

En el extremo norte de Galicia, encontrarás los acantilados más impresionantes de más de 600 metros de altura, que caen abruptamente sobre el Atlántico. Esta zona mágica, poco conocida, es ideal para los que buscan naturaleza cruda y paisajes solitarios. El recorrido por carreteras solitarias y pistas costeras te llevará hasta Estaca de Bares, el punto más septentrional de la península ibérica, en un lugar donde el viento, la niebla y la calma reinan.

Coves Fredes-Albarca (Cataluña)

El Montsant, en el Priorat, ofrece una ruta intrincada y espectacular, perfecta para los amantes de la naturaleza. Conocida por sus formaciones rocosas, como la Roca Corbatera y el Pla del Grau Gran, esta zona es ideal para explorar en 4×4. Los puntos de interés, como la Font del Manyano, y la biodiversidad de la región, hacen de este recorrido una experiencia fascinante, especialmente en primavera, cuando la floración alcanza su punto máximo.

Vall del Madriu o Port de Cabús (Andorra)

Andorra, más allá de su fama comercial y sus estaciones de esquí, es un paraíso montañoso para el 4×4. La ruta por la Vall del Madriu, declarada Patrimonio Mundial, te lleva a través de paisajes alpinos y bosques densos hasta el Port de Cabús, en la frontera con España. Esta ruta, llena de miradores y montañas majestuosas, te permite disfrutar de una libertad absoluta y vistas impresionantes en pleno corazón de los Pirineos.

Costa Vicentina (Alentejo - Algarve)

La Costa Vicentina es una de las costas más vírgenes de Europa, con paisajes protegidos, acantilados y calas desiertas. Recorrer sus pistas de tierra entre vegetación salvaje y vistas al Atlántico es una experiencia única. Ideal para quienes buscan desconectar, esta zona te permite dormir sobre acantilados y disfrutar de la tranquilidad, mientras escuchas las olas del mar. Perfecta para explorar el lado más salvaje y natural de Portugal.

Los Monegros (Aragón)

Los Monegros son una extensa región esteparia de Aragón, conocida por sus paisajes áridos, campos de sal y barrancos. Un desierto europeo perfecto para los amantes del off-road y la fotografía extrema. La solitaria belleza de la zona, unida a su historia ligada a la pastores y la trashumancia, convierte a los Monegros en un destino único. Ideal para recorrer sin prisas, disfrutando de los contrastes del terreno y la inmensidad del paisaje.

Cabo de Gata (Almería)

El Parque Natural de Cabo de Gata es un paraíso de origen volcánico, con paisajes lunares, acantilados y calas vírgenes. Las rutas 4×4 atraviesan este entorno único, permitiendo explorar rincones inaccesibles, como los antiguos escenarios de westerns y las huellas de piratas. La combinación de mar y aventura es ideal para quienes buscan una experiencia off-road en un paraje natural de gran belleza, lejos de las rutas más turísticas.

Tarifa y el Parque Natural del Estrecho (Cádiz)

En el punto más al sur de Europa continental, Tarifa es mucho más que un destino de kitesurf: es un territorio salvaje entre el Atlántico y el Mediterráneo. Desde playas interminables como Bolonia o Valdevaqueros hasta caminos de tierra que bordean acantilados y pinares, esta zona ofrece pistas escénicas dentro del Parque Natural del Estrecho, con vistas a África en días despejados.

Parque Natural de Gorbeia (País Vasco)

El Parque Natural de Gorbeia se extiende entre Álava y Vizcaya, ofreciendo paisajes suaves de montañas y bosques de hayas. Las rutas 4×4 permiten acceder a zonas de picnic, senderos antiguos y rincones tranquilos donde se puede disfrutar de la paz de la naturaleza. En su corazón se alza el monte Gorbeia, un símbolo vasco, y el parque es perfecto para combinar naturaleza, historia y gastronomía vasca en un entorno único.

Esterri d'Àneu-Baqueira (Cataluña)

La ruta Esterri d’Àneu-Baqueira atraviesa el Vall d’Àneu, una región con arquitectura románica, como las iglesias de Alós d’Isi y Montgarri. Esta ruta es ideal para quienes buscan disfrutar de prados infinitos, densos pinares y paisajes montañosos en 4×4. Además, el santuario de Montgarri es uno de los puntos de interés más destacados. Su fácil acceso y belleza hacen que esta ruta sea perfecta para los aventureros y exploradores.

Les Cévennes (Occitanie)

Las Cévennes en el sur de Francia son una de las regiones más salvajes, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta ruta 4×4 recorre bosques, gargantas y antiguos caminos de contrabandistas. El recorrido permite disfrutar de paisajes intactos, aldeas de piedra y una gran biodiversidad. Ideal para quienes buscan aventura en paisajes naturales con mucha historia, esta zona ofrece una experiencia única para los amantes del off-road y la naturaleza.